Cuáles son las Formas de Conservar Alimentos

Cuáles son las Formas de Conservar Alimentos (para niños de primaria)
Consumir alimentos en mal estado es muy perjudicial para nuestra salud. Los alimentos que comemos a diario, no siempre son frescos ni recién extraídos de la naturaleza. Por cierto, pueden pasar varios días, meses y hasta años antes de que lleguemos a comerlos.

¿Cuáles son las Formas de Conservar Alimentos? Desde tiempos remotos se aplican los métodos de conservación de alimentos con el fin de preservarlos y que no se “echen a perder”.
Descomposición de los Alimentos
¿Por qué los alimentos se “echan a perder”?
Los alimentos modifican sus características y se deterioran (decimos que se “echan a perder”) debido a la acción de los microorganismos presentes en el aire y en los propios alimentos. Principalmente cuando son afectados por hongos y bacterias. También, son deteriorados por la humedad, la temperatura y la luz. Los alimentos tienen un periodo natural en el que se conservan frescos, una vez pasado, comienza el proceso de deterioro y putrefacción. Los microorganismos necesitan nutrirse como los seres humanos y cuando lo hacen con nuestros alimentos, los descomponen.
Lee también: Cómo se Clasifican los Alimentos según su Función.
Cómo Evitar que los Alimentos se Descompongan
¿Cuáles son los Métodos para Conservar Alimentos?
Las técnicas de conservación de alimentos se aplican para prevenir la descomposición. Se basan en crear condiciones desfavorables para la multiplicación microbiana. Los microorganismos se multiplican cada aproximadamente 20 a 30 minutos (cada uno se divide en dos).
¿Para qué sirven los Métodos de Conservación de Alimentos?

Los métodos para conservar alimentos tienen la finalidad de impedir o retrasar la acción de los microorganismos que los descomponen. Cuando un alimento se transforma y se deteriora, a veces adquiere un olor y sabor desagradable (decimos que está “podrido”). Ha sido afectado por hongos o bacterias descomponedoras.
Otras veces, si bien puede estar contaminado, no se perciben modificaciones en su aspecto y nos hace daño. Es por esto que siempre se deben guardar en la heladera.
A los microbios “no les gusta” el frío, ni el calor excesivo, la ausencia de agua o de aire, ni la presencia de alguna sustancias como sal o azúcar que retrasan su reproducción.
Cuáles son las Formas de Conservar Alimentos
Métodos de Conservación de Alimentos por Frío

- Refrigeración: Es almacenar los alimentos en heladeras o cámaras frigoríficas cuya temperatura debe estar debajo de 4ºC. La conservación por frío no mata los microbios, los detiene e inmoviliza, cuando vuelven a la temperatura ambiente, siguen su vida y se reproducen nuevamente.
- Congelamiento: Almacenamiento en freezer donde las temperaturas debajo de 18ºC impiden la reproducción de los microorganismos, y no descomponen los alimentos, en consecuencia tienen mayor tiempo de vida útil.
Métodos de Conservación de Alimentos por Calor
- Pasteurización de Alimentos: Se calienta el alimento a 72-73ºC y despues se lo enfría rápidamente. Con esto se logra eliminar una gran parte de los gérmenes perjudiciales que provocan enfermedades, sin que se “pierdan” las vitaminas y proteínas, que por el calor y las altas temperaturas se dañan. Se ua para la leche, jugos de frutas, bebidas como el vino y la cerveza.
- Esterilización de Alimentos: Se los somete a altas temperaturas por encima de los 120ºC. Los microbios se mueren, pero el alimento puede sufrir deterioros en su calidad nutricional y en su aspecto. Se envasan (enlatados) y después se calientan a gran temperatura.
- Conservación de alimentos por Deshidratación: Consiste en eliminar la mayor parte de líquido del alimento por medios industriales empleando corrientes de aire caliente (leche en polvo, sopas deshidratadas, café en polvo, huevos deshidratados). La leche en polvo tiene mayor duración que la fluida.
- Desecación: Es otra técnica que consiste en retirar el agua de los alimentos con secado al sol o por medio de calor del fuego (por ejemplo: tomates secos, pasas de uva).
¿A qué Temperatura se deben Conservar los Alimentos?
- La temperatura de los alimentos fríos debe ser inferior a los 5ºC.
- Los alimentos calientes deben superar los 65ºC.
- Los alimentos congelados se deben guardar a -18ºC.
- La ZONA de TEMPERATURA de PELIGRO (ZTP) es entre 5 y 65ºC.
Gráfico de Temperaturas de Conservación Alimentos

- Ahumado: Los alimentos se someten a la acción del humo de maderas seleccionadas. Se aplica para pescados y carnes.
Métodos de Conservación de Alimentos: Ejemplos
Conservas por Medios Químicos: Aditivos

- Salazón: Se agrega sal a los alimentos, el contacto con la sal resta agua y actúa como conservante. Otro modo es sumergirlos en agua con abundante contenido de sal como las aceitunas en salmuera.
- Almibarado: Consiste en cocinar los alimentos con abundante azúcar, se emplea para dulces, mermeladas y frutas en almíbar. Una mermelada o un durazno en almíbar duran mucho más que una fruta fresca.
- Acidificación: Se agrega un ácido, como el vinagre, jugo de limón, u otro ácido para modificar el pH del medio, impidiendo la reproducción bacteriana.
Envasados al Vacío y Atmósfera Modificada
- Envasado al vacío: Consiste en aislar el alimento del contacto con el aire. Se utiliza para envasar carnes, frutas, hortalizas, fiambres.
- Envasado en atmósfera modificada: Este método implica eliminación del aire del interior del envase y posteriormente se inyecta un gas (o mezcla de gases) que varían según sea el producto, prolongandole la vida útil.

¿Cuánto tiempo puede estar un alimento fuera de la heladera?
Un alimento no debe superar las 2 horas fuera de refrigeración, desde que lo compras hasta que lo consumes. Los tiempos se van sumando el tiempo es acumulativo.
Lee también: Aprende los Grupos de Alimentos
Primeros Métodos de Conservación de Alimentos
Desde tiempos inmemoriales la humanidad ha desarrollado técnicas de conservación de alimentos. Al asentarse las primeras poblaciones, se originó la necesidad de almacenar alimentos para tiempos de escasez. ¿Cómo se conservaban los alimentos en la antigüedad?
Técnicas de Conservación de Alimentos en la Antigüedad
En un comienzo, almacenaron en cuevas frías y oscuras los productos que cazaban. Posteriormente aplicaron el agregado de sal (salazón). Otra de las formas de conservación más antigua es el desecado. Por medio de la eliminación del agua contenida en los alimentos a través del calor del fuego y del sol conseguían desecarlos y así se conservaban durante más tiempo. El ahumado y el congelamiento (en lugares con nieve y frío extremos) fueron otras prácticas de la antigüedad.
Evaluación de la Vida Útil de un Producto Alimenticio
La vida útil de un alimento es el periodo entre la producción (o envasado del producto alimenticio) y el punto en el cual el alimento pierde sus cualidades físico-químicas y organolépticas. Las características organolépticas son aquellas que “impactan” en nuestros sentidos: color, olor, sabor, aroma, textura.
Clasificación de los Alimentos según su Vida Útil
¿Cuáles son los Alimentos Perecederos y No Perecederos?
No todos los alimentos se ponen “feos” o en mal estado en el mismo tiempo.
Los alimentos se pueden clasificar según su durabilidad y modo de conservación en:
- Perecederos: Son aquellos alimentos que se deterioran con facilidad si no son almacenados en la heladera. Alimentos perecederos ejemplos: leche, queso, carne, pollo, pescados.
- No Perecederos: Son los alimentos que tienen una vida útil prolongada, y no necesitan de refrigeración si se conservan en su envase original. Cuando se abren el vencimiento se modifica.
Lista de Alimentos No perecederos Ejemplos
Ejemplos: Arroz, lentejas, harina, enlatados (como atún, arvejas, choclo), café, azúcar, sal, porotos, leche en polvo, polenta, fideos secos, aceite, etc.
- Alimentos semi-perecederos: En esta clasificación se incluye a algunas frutas y hortalizas que pueden conservarse fuera de la heladera siempre y cuando se mantenga la integridad de sus cáscaras. Por ejemplo: papa, batata, cebollas, zanahorias, remolacha, ajo, naranjas, manzanas, banana, pera, ananá, limón, etc.
Aquí finaliza este artículo acerca de Cuáles son las Formas de Conservar Alimentos. Sigue en esta web para aprender más acerca del Aparato digestivo para niños.
VÍDEO Métodos de Conservación de los Alimentos en la Antigüedad