Cómo afecta el Gluten al Organismo

Cómo afecta el Gluten al Organismo
Vamos a abordar en este artículo “Cómo afecta el gluten al organismo”. ¿Cuál es el mecanismo por el cual las proteínas del gluten dañan a algunas personas? Nos preguntamos ¿Por qué el gluten afecta el organismo de ciertas personas y no a otras?

Durante mucho tiempo se pensó que la enfermedad celíaca era la única manifestación de la intolerancia al gluten. Sin embargo, las investigaciones indican, por la multiplicidad de síntomas, que las afecciones que puede provocar son mucho más amplias de lo que se suponía.
Efectos del Gluten en el Cuerpo Humano
La clave está en que las vellosidades intestinales se conserven sanas. El intestino delgado se encuentra ”tapizado” por microvellosidades. Para graficar te contamos que son como “pelos de una toalla”, que incrementan la superficie de absorción. Su función es que el intestino delgado absorba los nutrientes de los alimentos y de allí circulen hacia el torrente sanguíneo donde serán distribuidos hacia donde corresponda.
Cuando las microvellosidades se “amputan” o se dañan no pueden cumplir su función. Los alimentos pasan a través del intestino delgado parcialmente digeridos. Una persona puede volverse desnutrida, sin importar la cantidad de comida que consuma.
¿Qué es el Gluten?
Gluten es la denominación que se le da en general a las proteínas que se encuentran en el trigo, centeno, cebada, ocasionalmente en la avena y en los productos derivados.
Lee también: La avena ¿tiene gluten?
El gluten contribuye a aque ciertos alimentos a conserven su forma ya que actúa como un “pegamento” y los mantiene ligados. El gluten se encuentra en alimentos que ni nos imaginamos. Se utiliza como aditivo por sus propiedades espesante, aglutinante, entre otras. Los alimentos envasados deben advertir en su etiquetado nutricional la presencia de gluten.
¿Qué es la Enfermedad Celíaca?
La enfermedad celíaca, es un trastorno hereditario autoinmune que se define como un desorden sistémico inmunomediado, caracterizado por la presencia de anticuerpos específicos y daño intestinal. Afecta el revestimiento del intestino delgado. Si te han diagnosticado con enfermedad celíaca, significa que tu cuerpo no puede procesar el gluten. Los síntomas varían de persona a persona, puede presentarse con problemas gastrointestinales y extra gastrointestinales. Por ahora el único tratamiento recomendado para la enfermedad celíaca es seguir una dieta libre de gluten para toda la vida.
Consecuencias de consumir Gluten
¿Por qué se dañan las vellosidades intestinales?
Cómo afecta el gluten al organismo? Cuando la enfermedad celíaca no es tratada adecuadamente, el gluten, que es detectado como un antígeno, por el organismo de personas sensibles, provoca la inflamación de la mucosa intestinal con la consecuente lesión de las microvellosidades. Las vellosidades erosionadas dejan en el intestino, una especie de “perforaciones”.

A ello se lo denomina síndrome del intestino permeable (vulgarmente llamado “intestino agujereado” ) que con el tiempo produce otras enfermedades. Por estos orificios atraviesan sustancias tóxicas, bacterias, indeseables, mal digeridas, llegando al hígado y a la sangre. Cuando la mucosa funciona “normalmente” actúa como filtro, permitiendo solo el paso a las sustancias bien digeridas. Solo autoriza que ingresen a la sangre sustancias útiles y de fácil asimilación. Las moléculas muy grandes, mal degradadas o digeridas de forma incompleta, residuos tóxicos, no ingresan. Las moléculas del gluten que no son reconocidos por el cuerpo pueden desencadenar alergias o enfermedades autoinmunes.
Síntomas de la Enfermedad Celíaca
Los síntomas y signos de la enfermedad celíaca varían notablemente de una persona a otra y además son diferentes en niños y adultos. Los signos más comunes para los adultos son diarrea, fatiga y pérdida de peso. También pueden experimentar distensión y dolor abdominal, gases, náuseas, constipación y vómitos.
Sin embargo, más del 50% de los adultos la enfermedad celíaca se manifiesta mediante síntomas extradigestivos que incluyen:

- Anemia, generalmente como resultado de la deficiencia de hierro.
- Pérdida de densidad ósea (osteoporosis) o ablandamiento de los huesos (osteomalacia).
- Erupción cutánea con picazón y ampollas (dermatitis herpetiforme)
- Daño en el esmalte dental y úlceras en la boca.
- Dolores de cabeza, migrañas y fatiga.
- Lesión del sistema nervioso, incluidos entumecimiento y hormigueo en los pies y las manos, posibles problemas con el equilibrio y deterioro cognitivo.
- Dolor en las articulaciones.
- Reducción en el funcionamiento del bazo (hiposplenismo)
- Reflujo ácido y acidez.
¿Qué ocasiona el Gluten?
Síntomas en Niños

En niños menores de 2 años de edad, los signos y síntomas típicos de la enfermedad celíaca incluyen:
- Vomitos.
- Diarrea crónica.
- Abdomen hinchado.
- Fracaso escolar, desgano.
- Poco apetito.
- Pérdida de masa muscular.
Los niños mayores pueden experimentar:
- Diarrea.
- Estreñimiento.
- Pérdida de peso.
- Irritabilidad.
- Baja estatura.
- Pubertad retrasada.
- Síntomas neurológicos, que incluyen trastorno por déficit de atención / hiperactividad (TDAH), problemas de aprendizaje, dolores de cabeza, falta de coordinación muscular y convulsiones.
Consecuencias de consumir Gluten: Complicaciones
Si no se trata debidamente con dieta ibrede gluten, la enfermedad celíaca puede causar:
- Desnutrición. El daño del intestino delgado significa que no puede absorber suficientes nutrientes. La desnutrición puede provocar anemia y pérdida de peso. En los niños, la malnutrición puede causar crecimiento lento y baja estatura.
- Pérdida de calcio y densidad ósea. La malabsorción de calcio y vitamina D puede conducir a un ablandamiento del hueso (osteomalacia o raquitismo) en los niños y una pérdida de densidad ósea (osteoporosis) en los adultos.
- Esterilidad y aborto involuntario. La malabsorción de calcio y vitamina D puede contribuir a problemas reproductivos.
Lee también: Celiaquía y Embarazo. Esterilidad en Hombres Celíacos
- Intolerancia a la lactosa. El daño en el intestino delgado puede causar dolor abdominal y diarrea después de consumir productos lácteos que contienen lactosa, aunque no contengan gluten. Una vez que el intestino se ha recuperado, es posible que puedas tolerar los productos lácteos nuevamente. Sin embargo, algunas personas continúan experimentando intolerancia a la lactosa a pesar del manejo exitoso de la enfermedad celíaca.
Lee también: Dieta libre de Gluten y Lactosa
- Cáncer. Las personas con enfermedad celíaca que no mantienen una dieta libre de gluten tienen un mayor riesgo de desarrollar varias formas de cáncer, incluido el linfoma intestinal y el cáncer de intestino delgado.
Problemas neurológicos. Algunas personas con enfermedad celíaca pueden desarrollar problemas neurológicos, como convulsiones o neuropatía periférica (enfermedad de los nervios que conducen a las manos y los pies).
En los niños, la enfermedad celíaca también puede causar retraso del crecimiento, retraso en la pubertad, pérdida de peso, irritabilidad y defectos del esmalte dental, anemia, artritis y epilepsia.
Cuando la Enfermedad Celíaca no responde a la Dieta Libre de Gluten
Enfermedad Celíaca Refractaria
En raras ocasiones, la lesión intestinal de la enfermedad celíaca persiste, (no responde a la dieta) y conduce a malabsorción sustancial, a pesar de que hayas seguido una estricta dieta libre de gluten. Esta combinación se conoce como enfermedad celíaca refractaria.
Si continúas experimentando signos y síntomas a pesar de seguir una dieta libre de gluten durante un año, tu médico puede recomendarte más estudios y buscar otras explicaciones para tus síntomas. La celiaquía refractaria se da en aproximadamente en un 2% de los celíacos y es la forma más grave de la enfermedad.
La celiaquía refractaria es poco común, sin embargo es importante que se diagnostique precozmente y se determine a qué tipo de celiaquía refractaria se refiere. Tu médico puede recomendarte un tratamiento con esteroides para reducir la inflamación intestinal o un medicamento que suprima tu sistema inmunológico. Todos los pacientes con enfermedad celíaca deben ser seguidos para controlar la respuesta de su enfermedad al tratamiento.
Sigue en esta web para aprender más acerca de Celiaquía en la familia: Niños Celíacos. Lee nuestras recetas! Albóndigas con salsa Teriyaki sin gluten
Deja un comentario